Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Aragón
Área de la Ciencias Sociales
Licenciatura en Economía
Semestre 2023-I
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
El Alumno analizará y emplearán las diferentes herramientas que el análisis multisoftware (Excel, Mathematica, Matlab, E-Views, SPSS, STATA) y la economía computacional han generado para el estudio de variables en los diversos contextos históricos a partir de las diferentes áreas de estudio
OBJETIVO ESPECÍFICO DEL CURSO:
El Alumno vinculará los contenidos teórico-metodológicos de las diferentes áreas de conocimiento con las herramientas de la economía computacional y los sistemas de información con el fin de generar análisis socioeconómico del entorno nacional e internacional
DURACIÓN DEL CURSO: 48 horas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: El curso se evaluará con dos elementos:
1. Trabajo/Exámenes 70%
2. Tareas 30%
Es importante mencionar que para poder realizar los exámenes parciales se requerirá contar con un mínimo de 80% de asistencias al curso.
OBJETIVOS PARTICULARES
- Analizar de acuerdo a la economía computacional las relaciones entre consumidores en función de la demanda.
- Conocer y aplicar las herramientas que permitan a través de la Economía Computacional y los sistemas de información identificar los fundamentos para comprender la circulación de la moneda y la teoría cuantitativa de la misma.
- Estudiar el concepto de variable aleatoria, sus distribuciones y densidades, algunas distribuciones discretas y Analizar los enfoques clásico y axiomático de la teoría de la probabilidad a partir del análisis Multisoftware
- Conocer y analizar mediante información oficial las diferentes repercusiones de la crisis 29-33 en México y el Mundo
TEMARIO:
1. Análisis del mercado laboral
2. El Impacto de la crisis 29-33 en la economía mexicana y el mundo (8 horas)
2.1. Los ciclos económicos y su medición
2.2. Indicadores de la actividad económica.
2.3. Estadísticas históricas de México
Marichal Carlos, Nueva Historia de las grandes Crisis
Heath Jonathan, Ciclos Económicos
Enrique Cárdenas, La gran depresión de 1929
Ejercicio sobre los ciclos económicos
Práctica 2 el impacto de la crisis en México
Estadísticas Históricas de México
Práctica 2 el impacto de la crisis en México
Estadísticas Históricas de México
3. Aplicaciones computacionales orientadas al área de métodos cuantitativos, teoría económica y economía política.
a. En SPSS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar